Certificación ISO 9001

La Fundación Banco de Alimentos de Granada se certifica en la norma UNE-EN ISO 9001:2015, que ha sido concedida a nuestra fundación con el número ER-0483/2022, siendo además el primer banco de alimentos de España en obtenerla. Esta certificación garantiza que el Banco de Alimentos de Granada realiza una gestión de la más alta calidad.

La certificación es una acción que lleva a cabo una entidad independiente, por la que se declara que una organización, producto, proceso o servicio, cumple con unos requisitos que están definidos en unas normas o especificaciones técnicas. AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) es una asociación española sin ánimo de lucro, privada e independiente, que desarrolla actividades de normalización y certificación (N+C), para mejorar la calidad en las empresas, sus productos y servicios. 

Esta certificación UNE-EN ISO 9001:2015 otorga una mayor relevancia al rol del equipo directivo de las compañías, contribuyendo con su trabajo a mejorar la eficacia del sistema de gestión de la calidad y la gestión del riesgo.

La obtención de esta certificación es muy importante para la Fundación Banco de Alimentos de Granada, ya que significa que se reconocen nuestros esfuerzos por mantener la calidad a todos los niveles dentro de la fundación, desde los procesos internos que se siguen para el reparto de alimentos y la inserción laboral, asegurando el mejor servicio posible a nuestros beneficiarios, hasta el seguimiento que hacemos de su satisfacción con nuestro sistema. Es importante reconocer el esfuerzo que cada día hacen nuestros voluntarios al realizar su trabajo de la mejor manera posible; y también es fundamental agradecer a nuestros donantes, que permiten que el Banco de Alimentos de Granada siga realizando día a día su labor. La obtención de esta certificación permitirá aumentar la confianza en nuestra entidad.

Para el Banco de Alimentos de Granada, obtener la certificación ISO 9001 supone un gran hito en nuestra historia, ya que demuestra que todos los esfuerzos empleados en el diseño, desarrollo y mantenimiento de los procesos internos son reconocidos por una institución internacional prestigiosa e independiente; y además, permite a la Fundación a mantener una posición competitiva dentro del mercado.

Queremos agradecer la inestimable labor de SECOT Granada, institución que ha colaborado de primera mano en el diseño, desarrollo e implantación de los procesos, y en especial a Antonio Peña y Antonio Bermejo por su calidad humana y aprecio a la entidad.

Tercer Torneo de Golf Solidario del Banco de Alimentos de Granada

El próximo sábado 12 de noviembre celebraremos el tercer torneo de Golf Solidario a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos de Granada. Como en la pasada edición, tendrá lugar en el Campo de Golf de Las Gabias, Granada.

Anímate, participa y colabora con la importante labor social del Banco de Alimentos de Granada.

Haz tu reserva de participación en:

CLUB DE GOLF DE LAS GABIAS-GRANADA

☎️ 958 58 44 36

¡TE ESPERAMOS!

 

En caso de no poder acudir a este evento, existe la opción de colaborar mediante una donación a la FILA CERO:

CAJA RURAL DE GRANADA: ES67 3023 0118 0858 4525 7509

BIZUM:00545

TPV VIRTUAL

CajaGranada Fundación y CaixaBank hacen entregan al Banco de Alimentos de Granada de más de 5.500 Kg de comida

La solidaridad del público granadino ha posibilitado la recaudación de esta importante cantidad de comida, destinada al Banco de Alimentos, en los ciclos culturales organizados por ambas entidades.

4.800 personas han disfrutado este verano de la programación de cine y jazz en directo en la Plaza de las Culturas del Centro Cultural CajaGranada.

La presidenta de CajaGranada Fundación, María Elena Martín-Vivaldi y la directora del Área de Negocio de CaixaBank en Granada Capital Sur, Cristina Fernández, han entregado al Banco de Alimentos de Granada los alimentos que se han recogido a lo largo del verano en las actividades cinematográficas y musicales de la Plaza de las Culturas.

Durante la última edición de los programas estivales ‘CineMA Plaza’ y ‘Jazz en la Plaza’, eventos todos ellos de carácter abierto y gratuito, se ha solicitado a los asistentes que canjearan su entrada por 1 Kg de alimentos no perecederos, o una donación a través de bizum, para que el Banco de Alimentos pueda proporcionar comida a los más necesitados.

Así, la solidaridad del público granadino asistente a estas iniciativas ha permitido distribuir más de 5.572 kg de alimentos que permitirán repartir 55.720 comidas.

María Elena Martín-Vivaldi ha subrayado “la importancia de apoyar a entidades como el Banco de Alimentos de Granada que tanto hacen por paliar la situación de familias con dificultades, máxime en estos momentos de crisis”. “En este sentido, quiero dar las gracias a los asistentes a nuestros ciclos culturales, organizados junto a CaixaBank este verano, por su gran generosidad con quienes más lo necesitan”, ha añadido.

Por su parte, el presidente del Banco de Alimentos de Granada, Indalecio García, ha querido dar las gracias nuevamente por “el grado de implicación de CajaGranada Fundación y CaixaBank con todas las iniciativas que se vienen desarrollando a favor de la Fundación Banco de Alimentos de Granada, y en definitiva de las más de 40.000 personas que en la actualidad dependen de la aportación de alimentos que les entregamos”.

“Igualmente, tenemos que agradecer la generosidad que manifiestan año tras año en estas iniciativas culturales de CajaGranada Fundación los granadinos que participan, que apadrinan a otros granadinos que están pasándolo mal en estos momentos, y que necesitan tener la garantía alimentaria de los productos básicos que les proporcionamos para posibilitar que puedan remontar en su vida; éstas y otras iniciativas de CajaGranada Fundación y CaixaBank, contribuyen de una forma eficaz, directa y transparente, a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, ha subrayado.

Fuente: CajaGranada Fundación y CaixaBank hacen entregan al Banco de Alimentos de Granada de más de 5.500 Kg de comida.

FEAD 2022 – Segunda fase

A partir del 10 de octubre, el Banco de Alimentos de Granada repartirá más de medio millón de kilos de alimentos a más de 15.000 personas en riesgo de exclusión.

 

El Gobierno de España distribuirá en Granada más de un millón de kilos de alimentos correspondientes a la segunda fase del Programa 2022 de ayuda alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD).

El Banco de Alimentos y Cruz Roja serán los encargados de distribuir dichos alimentos entre más de 30.000 personas en riesgo de exclusión en la provincia que acuden a las Organizaciones Asociadas de Reparto (OAR) autorizadas para participar en el programa de ayuda alimentaria.

Según ha explicado la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, en una visita realizada al Banco de Alimentos, se trata de la segunda remesa de alimentos del Programa que en 2022 que se desarrolla en dos fases: la primera, desarrollada en mayo, en la que se repartieron 635 toneladas de alimentos y, la segunda, que comienza ahora.

Se trata de una cesta de alimentos nutritivos básicos, de fácil transporte y almacenamiento y no perecederos, que permite la preparación de una comida completa para una persona y familias, incluidos bebés. Dicha cesta incluye aceite de oliva, leche entera UHT, arroz, alubias cocidas, atún en conserva, fruta en conserva, pasta alimenticia tipo espagueti, tomate frito, galletas, macedonia de verduras, cacao soluble, tarritos infantiles de fruta y tarritos infantiles de pollo.

La subdelegada ha subrayado «el refuerzo de la inclusión social y la contribución para erradicar la pobreza como los pilares de un programa dirigido directamente a las personas más desfavorecidas, facilitándoles un bien tan básico como la comida».

Ha recordado además que este programa estuvo activo «durante los peores momentos de la pandemia, ya que no podíamos permitir dejar fuera del sistema social precisamente a los más debilitados» y ha garantizado su continuidad en próximos meses para atender al mayor número de personas posible.

En Granada, el Banco de Alimentos de Granada y Cruz Roja son los dos centros de almacenamiento y distribución encargados de repartir los alimentos entre las organizaciones asociadas de reparto autorizadas para que, a su vez, los entreguen gratuitamente a las personas más desfavorecidas. En concreto, el Banco de Alimentos de Granada repartirá en esta segunda fase de 2022, a través de las 80 entidades asociadas al programa, 560.984,60 kg, que beneficiarán a 15.249 beneficiarios de los cuales 726 son lactantes, 4.102 son niños y 977 son mayores de 65 años. El reparto en el Banco de Alimentos de Granada comenzará el próximo lunes 10 de octubre.

Imagen de la visita al almacén del Banco de Alimentos en Granada / ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPHERSSPORTS (Granada)

Más información sobre el Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD):

RACIÓN SOLIDARIA: la comida «que llega a la patata»

Ante la incesante generación de residuos alimenticios por parte del sector de la restauración en todo el país, desde el Restaurante Malahermosa, con el apoyo de la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, se ha lanzado una novedosa propuesta piloto con el fin de mitigar dicho problema, a la vez que ofrece apoyo a la Fundación Banco de Alimentos de Granada.

A través de la iniciativa «RACIÓN SOLIDARIA», desde Malahermosa se pretende afrontar una situación que resulta fácil observar al aproximarse a comer o cenar a cualquier establecimiento: Diariamente, kilos de sobrantes de alimentos son devueltos a cocina en platos de cualquier negocio del sector, mientras cientos de familias encuentran serios problemas a la hora de poner un plato de comida encima de sus mesas, a pocas calles de distancia.

De esta circunstancia nace este proyecto solidario, donde al cliente se le ofrece la posibilidad de convertir la ración convencional en una “Ración Solidaria”. Con esta opción, el cliente podrá seguir disfrutando del 80% de una ración convencional, mientras dona el resto del plato, en forma de alimento sin cocinar, al Banco de Alimentos de Granada.

Los platos con opción solidaria estarán identificados con un símbolo distintivo en la carta, y además se pondrá a disposición de cualquier cliente interesado toda la información relacionada con el proyecto, de mano del personal del establecimiento.

“Invitamos a todos a sumarse a esta nueva iniciativa, convencidos de que nuestros clientes apenas notarán el cambio de ración convencional a Ración Solidaria, mientras muchas familias en una situación desfavorable sí que lo harán”, afirman desde la dirección de Malahermosa.

La RACIÓN SOLIDARIA estará disponible en su fase piloto desde próximo 1 de octubre en el Restaurante Malahermosa, en el 86 de la céntrica Calle Pedro Antonio de Alarcón. En noviembre se incorporará el otro restaurante de los mismos socios de Malahermosa y esperamos que puedan adherirse nuevas empresas de hostelería al proyecto.

CURSOS DE CAMARERO/A

El pasado 26 de septiembre de 2022 dieron comienzo tres Cursos de Camarero/a, con un total de 180 horas por persona y curso, hoy 4 de octubre ha empezado la parte teórico-práctica y el 2 de noviembre comenzarán las prácticas profesionales no laborales. Gracias a estos cursos, los alumnos adquirirán los conocimientos básicos sobre hostelería en general y sala en particular, identificación de materiales, introducción a la gastronomía, diferentes procesos de un servicio, atención al cliente, etc, así como orientación laboral.

Los tres cursos son los siguientes:

  1. Curso de Camarero para Atención a personas Inmigrantes, financiado por la Consejería de Igualdad de la Junta de Andalucía, con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
  2. Curso de Camarero para Atención a Colectivos Vulnerables en el Área Metropolitana de Granada, financiado por Caixabank y Fundación Caja Granada, gracias al programa «Ayudamos a los que Ayudan 2022».
  3. Curso de Camarero para Atención a Colectivos Vulnerables en los Montes Orientales de Granada, financiado por Diputación de Granada, gracias a las subvenciones de Bienestar Social de 2022.

Queremos agradecer de antemano al alumnado su esfuerzo y compromiso, al profesor José del El Arte del Buen Yantar, a la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada por la cesión del espacio y a las empresas por su colaboración, esfuerzo y dedicación.

FUNDACION BANCO DE ALIMENTOS DE GRANADA, en su web https://www.bancoalimentosgranada.org/, utiliza cookies y otras tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. Estas tecnologías pueden servir para finalidades diversas, como reconocer a un usuario y obtener información de sus hábitos de navegación. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen en la información de la Política de Cookies. En esta web, disponemos de cookies propias y de terceros para el acceso y registro al formulario de los usuarios. En atención al uso de las cookies aprobada en el mes de julio de 2023, con los criterios del Comité Europeo en Protección de Datos, (CEPD), por el RGPD-UE-2016/679, LSSI-CE-2002/21/CE, actualización, 09/05/2023, solicitamos su consentimiento para el uso de cookies en nuestra web. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES .

ACEPTAR
Aviso de cookies