Donación del Banco de Alimentos de Lugo

Uno de los valores de los Bancos de Alimentos es la lucha contra el despilfarro alimentario. Para ello existen colaboraciones que nos hacen llegar esas donaciones de alimentos que, por su volumen, no puede gestionarse con calidad pero que pueden llegar en perfecto estado de consumo a las personas.

Este es el caso del Banco de Alimentos de Lugo que ha donado 150.000 kg de patatas gallegas, de una calidad increíble, a los Bancos de Alimentos de Andalucía, Ceuta y Melilla. El Banco de Alimentos de Granada, ha recibido 50.000 kg de estas patatas que se entregarán en pocas semanas. Esto se enmarca dentro de nuestra campaña de recogida de alimentos 6 CIEN 6, que busca garantizar el suministro de alimentos a los más desfavorecidos, en los próximos meses.

La Pataca de Galicia (Solanumtuberosum L) o Patata de Galicia es un producto amparado por la Indicación Geográfica Protegida. Se cultiva según las prácticas tradicionales de cultivo y su calidad ha sido certificada por el Registro Europeo de Distintivos de Calidad.

Según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alrededor de 179 kilos de alimentos en buen estado se desperdician por persona y año. Esto supone dos graves problemas:

Por un lado, hemos de ser conscientes de que una de cada siete personas se va hambrienta a dormir cada día en el mundo.

Por otro lado, también hemos de saber que el despilfarro alimentario es un problema ambiental grave.

Por todo ello hemos de contribuir, cada uno desde su hogar, su negocio, su empresa, a que este desaparezca.

Gracias al Banco de Alimentos de Lugo por su concienciación en la lucha contra el despilfarro, y por esta donación de patatas gallegas que harán las delicias de tantas familias necesitadas.

 

FUNDACION BANCO DE ALIMENTOS DE GRANADA, en su web https://www.bancoalimentosgranada.org/, utiliza cookies y otras tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. Estas tecnologías pueden servir para finalidades diversas, como reconocer a un usuario y obtener información de sus hábitos de navegación. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen en la información de la Política de Cookies. En esta web, disponemos de cookies propias y de terceros para el acceso y registro al formulario de los usuarios. En atención al uso de las cookies aprobada en el mes de julio de 2023, con los criterios del Comité Europeo en Protección de Datos, (CEPD), por el RGPD-UE-2016/679, LSSI-CE-2002/21/CE, actualización, 09/05/2023, solicitamos su consentimiento para el uso de cookies en nuestra web. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES .

ACEPTAR
Aviso de cookies